
Bienvenido

Tengo la edad legal exigida en mi país para beber alcohol
Bodega Santa Rosa s/n. Sagrada Familia
Su historia se remonta al año 1865, cuando don José Gregorio Correa Albano, importó desde los valles de Burdeos y Borgoña las más finas y nobles cepas, para traerlas al Valle de Curicó donde encontraron un clima ideal para su desarrollo, expresando en los vinos su máxima potencialidad.
Su nombre tiene origen en la lengua mapudungún y significa “Agua Negra”. Ciudad fundada el 9 de Octubre de 1743 y que actualmente posee una población de más de 114 mil habitantes. Su Plaza de Armas es una de las más bellas de Chile, declarada Zona Típica en 1986, es conocida por su entorno adornado […]
Molina Ubicado en la pre-cordillera andina a 45 kms al sureste de Molina a una altura que va desde los 600 a los 2.156 metros sobre el nivel del mar. Fue creado en 1981 y se sitúa en la hoya del río Claro. El clima es templado, muy caluroso y seco en verano y frío […]
Potrero Grande es una localidad rural y balneario ubicado a 30 km hacia la precordillera desde Curicó, en la Provincia de Curicó, Región del Maule. Situado en un entorno natural, junto a él pasa el río Colorado, afluente del río Lontué, y a su alrededor hay una gran cantidad de saltos y caídas de agua. […]
Lugar pre cordillerano situado en las confluencias de los río Claro y Teno, y a 55 kms. al este de Curicó, al cual se llega por camino asfaltado hasta el pueblo y, después, de ripio transitable todo el año. Posee sectores aptos para el trekking, kayak, rafting, la pesca, excursiones y cabalgatas por la “Ruta […]
El nombre «Iloca» proviene del mapudungún ilokan, que significa carnear (matar a un animal para extraer la carne). Este popular balneario nace en el año 1871 y está ubicado en el km 243 hacia la costa de la ciudad de Curicó. Destaca por su deliciosa gastronomía local donde predominan los pescados y mariscos; una maravillosa […]
Pueblo con más de 420 años de historia, encanto y tradición, único en Chile por su misticismo, Vichuquén fue declarado zona típica; por la arquitectura colonial del casco antiguo, que junto a las hermosas artesanías en greda blanca, madera, piedra y tejidos hacen de este pueblo el espacio perfecto para una caminata o paseo en […]
Lago Vichuquén, Vichuquén, Maule
En voz Mapuche Huichu-en significa lugar aislado, en tanto su nombre, proveniente también de esa lengua (vilu=culebra y lafquén=lago) se debe a su forma. Se ubica a 119 kms. Hacia la Costa de Curicó y es conocido como un lugar de cálidas aguas y rodeado de verdes bosques. Abarca una superficie de 40 kms cuadrados […]
Importante caleta y balneario costero ubicado a 20 kilómetros del Pueblo Vichuquén y a 2 horas en auto desde la comuna de Curicó. Esta extensa Playa de arenas grises, con dunas de gran tamaño, está situada en la desembocadura del lago Vichuquén y sus aguas son ideales, para la práctica de windsurf, surf, funboard y […]
Camino Los Queñes kilómetro 36, Romeral.
Longitudinal Sur Km. 195, Curicó.
Camino a Zapallar, Kilometro 0,4 Curicó, Maule
Av. Manuel Labra Lillo 350, Strip Center Zapallar Local 13, Curicó.
Av. Manuel Labra Lillo 430 Camino a Zapallar, Curicó.
Longitudinal Sur Km 186. Curicó.
Ignacio Carrera Pinto s/n, Llico, Vichuquén.