Ruta del Vino Valles de Curicó
Prat 301 - A, Curicó
Importante caleta y balneario costero ubicado a 20 kilómetros del Pueblo Vichuquén y a 2 horas en auto desde la comuna de Curicó. Esta extensa Playa de arenas grises, con dunas de gran tamaño, está situada en la desembocadura del lago Vichuquén y sus aguas son ideales, para la práctica de windsurf, surf, funboard y […]
Importante caleta y balneario costero ubicado a 20 kilómetros del Pueblo Vichuquén y a 2 horas en auto desde la comuna de Curicó.
Esta extensa Playa de arenas grises, con dunas de gran tamaño, está situada en la desembocadura del lago Vichuquén y sus aguas son ideales, para la práctica de windsurf, surf, funboard y la pesca recreativa.
Además, cuenta con una oferta gastronómica de gran variedad y calidad en cuánto a pescados y mariscos.
Cada 29 de junio, los pescadores de Caleta Llico celebran la Procesión de San Pedro, desde la laguna hasta la caleta, con una misa y finaliza con una recepción al público asistente.
El mítico Muelle Antiguo de Llico
Fue construido por el gobierno de Chile entre 1894 y 1895, con fines comerciales para la carga y descarga principalmente de cereales y sal. Elaborado en hierro forjado y madera, fue diseñado en 90 metros pero se construyeron 68 metros en envigado y 18 metros en terraplén, de los que actualmente sólo quedan algunos pilotes y vigas en pie. Fue objeto de diversas ideas y proyectos para el establecimiento de un puerto, desde que el ingeniero norteamericano Horacio Bliss hizo un levantamiento topográfico de la zona en 1855. Los estudios más completos fueron encomendados por el presidente José Manuel Balmaceda, quien estaba convencido sobre la conveniencia de construir un puerto militar en Llico. Hoy día, los restos del muelle son un gran atractivo turístico por su llamativo aspecto de ruinas y por su carga histórica en el territorio.