

Ruta del Vino Valles de Curicó
Prat 301 - A, Curicó
Su nombre tiene origen en la lengua mapudungún y significa “Agua Negra”. Ciudad fundada el 9 de Octubre de 1743 y que actualmente posee una población de más de 114 mil habitantes. Su Plaza de Armas es una de las más bellas de Chile, declarada Zona Típica en 1986, es conocida por su entorno adornado […]
Su nombre tiene origen en la lengua mapudungún y significa “Agua Negra”. Ciudad fundada el 9 de Octubre de 1743 y que actualmente posee una población de más de 114 mil habitantes.
Su Plaza de Armas es una de las más bellas de Chile, declarada Zona Típica en 1986, es conocida por su entorno adornado de palmeras correspondientes a 60 ejemplares de Phoenix canariensis; también un quiosco de fierro fundido construido en Santiago en 1805 y trabajado al estilo de Nueva Orleans, además de numerosas estatuas que hacen de este lugar un verdadero paseo familiar.
Es precisamente en la Plaza de Armas de Curicó donde desde hace XX años se realiza la tradicional Fiesta de la Vendimia de Chile y cada versión se celebra en el mes de marzo.
Curicó es la puerta de entrada para iniciar un incomparable viaje a uno de los lugares con mayor tradición vitivinícola en Chile, el Valle de Curicó, donde la diversidad de terroirs y centenarios viñedos dan especial vida a cepas con características únicas e irrepetibles, inundadas de tradición, historia y también de modernidad.